Los yerbateros del Alto Uruguay  confían que el precio justo será para la cosecha del 2025

Antonio Franza, es el presidente de la Asociación de Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay, brindó un repaso de la situación de la yerba 2024 al que denominó: “Fue un año atípico, la cosecha comenzó en marzo cobraron  370, otro un poco menos, es decir que la zafra gruesa fue normal pero, se complicó en la zafriña por eso la mayoría decidieron parar la cosecha”.

En ese contexto dijo: “Desde la asociación recomendamos que esperen y que no hagan la zafriña, porque tenemos la esperanza que mejore el precio”.

Pero, al mismo tiempo reconocer que la decisión es del productor, si quieren cosechar o no “Ellos piden un $390 “.

Y reiteró: “Confiamos que la situación va a mejorar, tengo entendido que los valores se van a lograr para la próxima cosecha, debe ser para toda la cadena, como también cobrar en tiempo y forma”.

Por otra parte Franza, destacó el rol del Ministerio del Agro, específicamente el que tuvo con los productores que cortaron la ruta por un precio justo: “Fue un gran paso que el ministro haya convocado a los productores auto-convocados,  para lograr un acuerdo, también es muy valorable que los colonos ahora se suman a la mesa y se comprometan a salir de la ruta. Porque, es muy importante no entorpecer las negociaciones”.

Los nuevos directores del INYM,

Antonio Franza, este año fue elegido como Director de la Producción en el INYM en ese sentido dijo: “Nosotros que comenzamos una gestión nueva, vamos a ver con qué propuesta viene la industria. Estamos muy optimista que se va a logran buenos valores para la yerba mate”.

Capacitaciones y un seminario para 2025

Son encuentros que desde la Asociación organizan con el INYM y el INTA para que los productores mejoren sus cultivos de yerba mate: “Este año el cierre de cosecha en septiembre, fue exclusivamente una jornada técnica  donde hubo gran concurrencia de productores y alumnos”.

Por lo cual: “Ya estamos pensando arrancar en marzo del 2025 con capacitaciones. Y para septiembre queremos hacer un gran seminario de la yerba mate, con temas que abarque a toda la cadena”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*