
“Agroecología es la herramienta más completa para la actividad yerbatera”
Enriquecedora; así puede definirse la capacitación a campo sobre prácticas agroecológicas que tuvo lugar en la Reserva Deja Vú, el martes 30 miércoles 31 de […]
Enriquecedora; así puede definirse la capacitación a campo sobre prácticas agroecológicas que tuvo lugar en la Reserva Deja Vú, el martes 30 miércoles 31 de […]
Técnicas de cosecha y cuidado del suelo, con cubiertas verdes durante todo el año y la sistematización para evitar la erosión hídrica, fueron los temas […]
Se encuentra abierta la convocatoria del «Programa de Becas Estudiando con el Mate» nivel universitario 2023, que otorga anualmente el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). La misma […]
En plena Semana de Mayo y reivindicándose como Infusión Nacional, la Yerba Mate Argentina zarpará, el 27 de mayo próximo, junto a los tripulantes de […]
Se desarrolló una nueva jornada para lograr el desarrollo sustentable en los yerbales, en esta oportunidad fue en la localidad de San Pedro. Allí, estuvo […]
Los productores de Las Tunas, en el sur de la zona productora de yerba mate, compartieron una charla e intercambio de conocimientos con el ingeniero […]
Productores de la localidad de Azara se beneficiaron con plantines de yerba mate y bioinsumos para el desarrollo de su producción. Fue en el marco […]
Se prevén períodos secos prolongados, con estrés hídrico y riesgo de incendios para los próximos años. En ese sentido, el Instituto Nacional de la Yerba […]
En Colonia Aurora será la jornada de capacitación destinada a los trabajadores yerbateros y productores. El ingeniero agrónomo Diego Quintana quien es técnica del INTA […]
San Vicente, Santa Rita, Colonia Aurora, Montecarlo, Mojón Grande y Azara son algunos de los lugares donde, en el transcurso de esta semana, pequeños productores, […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes