Son productores Comandante Andresito, Piñalito Norte y San Antonio, que comienzan a trabajar con el cultivo de yerba mate orgánica.
«Es el primer paso que se dan este grupo de productores en yerba orgánica, entre los cuales se sumaron otros colonos que también se interesaron por esta actividad», comentó a la revista El Agro el Subsecretario de Asuntos Yerbateros Julio Petterson.
El cultivo de yerba agroecológica es el desafio que exploran algunos productores misioneros, en ese sentido desde el Ministerio del Agro y la Producción acompaña con charlas y entregas de insumos. En esta oportunidad acompañados con IMAC y un técnico especializado en el manejo de drone para el campo.
Fue una jornada del día miércoles 23 que comenzó por la mañana en Andresito y culminó por la tarde en Piñalito Norte .
«En este encuentro estuvo el ministro del Agro Facundo Sartori y el presidente de IMAC Roque Gervasoni, brindaron una charla a los productores» comentó.
La capacitación:
Se trató temas para presentar soluciones innovadoras en control de plagas y fertilización mediante el uso de bioinsumos. Estuvo a cargo del técnico especializado Hernán Bratz y del ingeniero Cesar Niklas.
El funcionario destacó el interés de los productores en cambiar la manera tradicional del cultivo: «El compromiso de los que se animan a esto que es el futuro, en buscar nuevas alternativas, hacia adelante trabajar con productos sanos, es un bien que dejaremos a nuestros hijos».
En la jornada se realizaron además, los ensayos y las aplicaciones correctas de los insumos valiéndose del tractor, mochila y con drones, comentó.
Andresito, se beneficiaron 46 productores.
Piñalito Norte y San Antonio en total 26 productores.
Dejar una contestacion