![COOP AZUL](https://revistaelagro.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/COOP-AZUL-678x381.jpg)
Se trata de la Cooperativa Agrícola Ganadera y de Servicios Azul Ltda., la que se ubica en la localidad de Pozo Azul. Desde allí elaboran queso en barra de muy buena calidad, el presidente es Héctor Schmidt, a modo de resumen del año habló con la revista El Agro.
Contextualizó que: “Fue un año muy difícil, por la situación económica que viene de larga data en nuestro país”.
Por un lado señaló a buen modo que la industria láctea va en aumento: “La producción va creciendo y gracias a Dios podemos cerrar nuestros números eso, se debe porque tenemos un gran equipo de trabajo”.
Recordó de la época baja: “Con respecto a la producción hemos tenido años que llegábamos a 7 mil litros de leche por mes y hoy contamos con 12 a 13 mil litros, lo que es bueno. La expectativa es que siga creciendo”.
Del aumento del producto lácteo indicó que se debió a que el clima favoreció con la pastura es un factor fundamental en la alimentación de los rodeos.
Schmidt, destacó el rol de los productores y de las personas que forman parte de la cooperativa al ser un año complejo: “No, nos hemos dado por vencido, hemos tomado ese compromiso y estamos llevando adelante nuestros objetivos”.
Y comparó que: “Por otro lado escuchamos muchas quejas de la gente, al ser un año difícil. En este sentido nosotros gracias a nuestra comisión directiva, como los productores que integran nuestra cooperativa hicimos los trabajos buenos y dignos”.
También habló de precios: “Los quesos estuvimos con valores buenos de $6500 el kilo, dependiendo de que si compran en la planta o si se les lleva hay un recargo”.
Cada 15 días realizan los pagos a los productores que ronda entre: “Se les paga entre 380 a 390 pesos, se llega con mucho esfuerzo, porque subieron todas las cosas y se hace difícil ver las ganancias”.
La rentabilidad se vio afectada por: “Las subas de combustibles, de los insumos que usamos, son realmente altos”.
Ellos, pretenden fabricar queso cremoso, pero falta inversiones.
“Por ahora seguimos elaborando queso en barra, soñamos con la caldera para producir ricota y queso cremoso. Se probó hacer pero, no llegamos a buenos resultados”.
Schmidt explicó para concretar ese proyecto: “Necesitamos una caldera más potente, que sea a vapor”.
Y se lamentó en que este año no hubo inversiones en la planta: “Estábamos esperanzado en conseguir algo más a través de los subsidios pero eso se cortó. Se nos complicó porque hoy para comprar una caldera, necesitamos más de 30 millones de pesos, son montos que la cooperativa no llega a cubrir, como tampoco queremos adquirir cuentas; por eso vamos a esperar”.
Frente a esa situación consideró que: “Vamos a pasos lentos y seguros con los tenemos para no endeudarnos”.
Por otro lado, mantienen la expectativa en que la situación se revertirá favorablemente: “Yo creo que el 2025 viene mejor para nosotros, tenemos esa confianza y esperanza en que va a ser así”.
![](https://revistaelagro.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/79e7d21b-b464-4d6f-8e8e-2ab5d0cb1121-768x1024.jpg)
Dejar una contestacion