“Esencia es lo que somos” da nombre al catálogo de tesoros locales de El Soberbio

Las celebraciones por el 77º aniversario del municipio de El Soberbio fueron el escenario para la presentación del catálogo de “tesoros locales” para conocer más del producto estrella de esa localidad.

El Soberbio es comunidad que se la conoce por sus costumbre de sembrar citronella, una planta perenne de poco mantenimiento que conserva el suelo y permite dos cosechas anuales. Pero aun es más curioso saber que en sus primeras etapas se impuso como repelente para ahuyentar tanto mosquitos como otros insectos de la zona que producen zoonosis.

Con el paso de los tiempos este producto, fue concebido con el objetivo de destacar la producción esenciera como un producto estrella único e identitario que representa el orgullo local y que se conecta con otros “tesoros locales” a través de sus características particulares y la de sus productores.

El catálogo

Fue diseñado para conocer todos los detalles del proceso de la citronela, desde la planta, las familias que se involucran en la siembra, del valor agregado, la industrialización, su comercialización, y otros temas que salen de la inspiranción de la citronela.

El catálogo surge en el marco de la ejecución de un proyecto OVOP (One Village, One Product/Un Pueblo, Un Producto) de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) junto a una mesa interinstitucional de trabajo entre los que se encuentran el municipio, Ministerio del Agro y la Producción, INTA, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y otros actores clave para su concreción.

Días atrás el catálogo fue presentado en la Capital Nacional de las Esencias donde además estuvieron presentes expertos japoneses de la JICA que acompañan los proyectos de la Mesa de gestión local para impulsar la visibilización y puesta en valor de la producción esenciera en la región y que involucra a numerosas familias de la zona.

El catálogo puede ser consultado de manera on line a través del siguiente link

https://bit.ly/esenciaesloquesomos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*