
Las esperadas lluvias cubrieron de pasto nuevamente los campos misioneros pero, al parecer no será suficiente para algunos productores ganaderos que aun ven muy difícil llegar al invierno con reservas forrajera.
Del tema habló Damián Olivera, titular de la oficina del Agro en la localidad de Fachinal.
“Si bien, vino mucha lluvias el stress que sufrieron las pasturas naturales, como las implantadas que fue bastante severo”.
Contó que aún es compleja la situación para el ganadero.
“Los animales al no tener un pastoreo continuo porque comen los brotes nuevos, no dejan crecer el pasto eso, hace que se pierda parte del pasto”.
Y describió: “Hay zonas que se ven manchones en lugar de pasto, eso se debe a que quedo sin pasto esa parte. Y ahora, el miedo es que vamos a llegar a un invierno complicado”.
Manifestó que: “Entre la recuperación de los pastos y el tiempo que vienen las heladas son muy cortos, para recuperar una buena pastura que les permita hacer el silo”.
Preocupa que: “Los animales no van a entrar en el invierno con un buen peso, nuevamente va a ver un stress”.
Frente a este panorama comentó, que hay productores que ven alguna variedad de verdeo para hacer cuadros de; avena, ryegrass. Explicó: “Son variedades que soportan bajas temperaturas”.
Con las capacitaciones a los productores ganaderos pretenden incentivar a mejorar las prácticas del rodeo y evitar grandes pérdidas en los climas fuertes sea de heladas o de sequías, sostuvo el funcionario del Agro que depende de Fachinal.
En cambio dijo: “La mayoría de las pasturas implantadas y gran parte de las especies del campo natural son plantas megatermicas es decir, aptas para temperaturas elevadas por eso en el invierno es muy baja su producción de forraje o en muchos casos nulas”.
Después de algunas experiencias con la pastura en la zona: “Las variedades que recomendamos hacer desde la oficina del agro acá de fachinal es la avena strigosa, comúnmente conocida como avena negra. Y del ryegrass, la variedad estanzuela; que es una variedad ya probada en la zona”.
Están finalizando el preparado de suelo dijo.
“Debido a las lluvias se nos atrasó bastante este trabajo” sostuvo el funcionario.
La mayoría de los ganaderos quieren llegar a hacer las reservas forrajeras y no comprar tanto alimentos como lo venían haciendo estos últimos meses comentó.
Continúan con el Fondo Rotatorio
Surgió como necesidad de proveer de alimentos a los animales en la época de sequía, donde el Ministerio del Agro y la Producción, entregó forrajes a las Asociaciones y cooperativas.
Si bien, ahora los productores dejaron de comprar alimentos al contar con pasturas. Desde la comuna, junto con la Cuenca Ovina, mantienen el Fondo Rotatorio, para los casos que se necesiten comprar forrajes a menor costo.
“La gente no está comprando alfalfa ahora, cuando se termine este stock, se pretende traer maíz o algún balanceado proteico, para suplementar”, contó Damián Olivera.
Servirá para ese productor que no hace verdeo, podrá comprar a precio de costo para suplementar a sus animales, sostuvo.
Los hortícolas
Fachinal, es una zona de mayor actividad ovina, pero desde hace unos años, que un grupo de productores van tomando interés en actividades hortícola.
“Ahora están trasplantando lo que habían sembrado. Se van reanimando después de tantas pérdidas, ahora todos están en plena actividad”.

Dejar una contestacion