
Esta iniciativa surgió con el objetivo de consolidar las capacidades técnicas orientadas a fortalecer equipos técnicos formados en esta temática en el seno de diferentes instituciones.
De esta manera, se formó un grupo de profesionales de INTI, Ministerio del Agro y la Producción y de INTA que fueron capacitados durante 3 meses con una carga horaria de 45 horas.
Asimismo, el curso abordó todas las etapas de proceso de elaboración de té negro y té verde, dos de las variedades con mayor difusión en el ámbito provincial.
El catado
La instancia de catado consistió en clases de cata de productos de diferentes cooperativas y empresas sobre las cuáles se aprendió a valorar tanto el licor como la hebra a infusionar e identificar color, aroma, presencia de sedimentos entre otros parámetros.
El cierre del ciclo de capacitación incluyó visitas a diferentes establecimientos para conocer el proceso de elaboración. Finalmente, a partir de la realización de este curso, se busca consolidar el trabajo conjunto entre instituciones públicas que intervienen en el medio rural como así también cooperativas y empresas.
Dejar una contestacion