Capacitación en biología, monitoreo y vigilancia del Pequeño Escarabajo de la Colmena

Capacitación en biología, monitoreo y vigilancia del Pequeño Escarabajo de la Colmena. Dicha capacitación estuvo destinada a técnicos y responsables de apiarios de monitoreo en la provincia de Misiones con el objetivo de socializar las acciones que se llevan adelante para mantener el estado de alerta respecto de esta plaga.Cabe destacar que el Pequeño Escarabajo de la Colmena (PEC) es originario del sur de África y es un parásito de las colonias de abejas melíferas.

Los adultos y las larvas del PEC se alimentan de las crías de las abejas, de la miel y el polen, causando así la muerte de las crías, la fermentación de la miel y la destrucción de los panales.En este marco, el Ministerio del Agro y la Producción invitó a especialistas de la sanidad apícola nacional a llevar adelante esta capacitación donde disertaron, entre otros, la Dra. Natalia Bulacio Cagnolo (INTA – ProApi); el Med. Vet. Alfonso Lorenzo (MAGyP) y el Ing. Agr. Mauricio Rabinovich (SENASA).

En tanto, Sebastián Rodríguez, subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, destacó “la importancia del esfuerzo en conjunto que este control demanda como así también la necesidad de trabajar de manera articulada entre las diferentes instituciones y productores para el resguardo de la producción apícola”.A su vez, Rodríguez explicó que “es importante destacar que no existen registros de la presencia de esta plaga en el país. Ello motiva la importancia del permanente monitoreo para control de la sanidad apícola”.

La actividad contó con la participación del PROCAyPA, escuelas EFA, técnicos apícolas de entidades cooperativas, productores y técnicos de SENASA e INTA, entre otros.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*