Forrajeras del sur de Misiones: nuevas alternativas para la ganadería

La EEA INTA Cerro Azul, presenta un portafolio de especies forrajeras desarrolladas y validadas en la provincia, listas para que los productores las incorporen en sus sistemas.

Gramíneas de alto rendimiento; como el pasto elefante (Panamá, Pak Chong, Mott, BRS Kurumi) y Paspalum (Chané, Cambá).
Leguminosas fijadoras de nitrógeno; como la Leucaena leucocephala, con hasta 30% de proteína.
Especies rústicas y adaptadas; Jesuita Gigante, híbridos de Acroceras, Urochloa y Panicum, resistentes a encharcamiento, sequía o sombra.
Innovación a futuro, ensayos con Stylosanthes, Aeschynomene y Moringa para mejorar la sustentabilidad y reducir emisiones.

“Hoy el productor puede acceder a este material en viveros locales y comenzar a incorporarlo en pastoreo, corte o sistemas silvopastoriles”, explicó el ingeniero agrónomo, Emilio Maidana (INTA Cerro Azul).

Con más forrajeras disponibles, Misiones suma calidad nutritiva, resiliencia y sustentabilidad a la ganadería local.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*