La Aripuca, un espacio de cultura y aventuras

En Iguazú, se encuentra el parque temático que ofrece multiples actividades, desde caminatas por senderos, a disfrutar de la rica gastronomía, acompañada de música y baile regional. Todo rodeado de árboles gigantes, mucha naturaleza para renovar tu energía.

En esta edición la revista El Agro, te cuenta otro espacio que forma parte del Aripuca.

Los Guaraníes

La Aripuca cede un espacio a la comunidad guaraní dentro del predio, donde, en una choza típica, comparten su cultura con los visitantes ofreciendo sus artesanías , lo cual representa su principal fuente de ingresos.
Los pueblos guaraníes, presentes en esta región desde tiempos precolombinos, están conformados por diversos grupos de la Gran Nación Guaraní, como los Mbyá, Paĩ-Tavyterã, Ache-Guajakí y los Ava-Katú-Eté (también conocidos como Avá-Guaraní o Ñandeva).
Aunque la colonización fragmentó su territorio y transformó su entorno, muchas comunidades guaraníes conservan sus costumbres, su idioma y su espiritualidad ancestral. Hoy continúan profundamente vinculadas a la Selva Misionera, su territorio sagrado.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*