En ARIPUCA descubrir cada rincón es una gran aventura

El Aripuca, te brinda un lugar temático para recorrer y conocer diferentes espacios con historia, otras cultural, artesanía local, todo rodeado de árboles ancentrales.

El Tacurú: es uno de esos lugar digno de descubrir y revista El Agro te acerca en esta edición.

Este espacio toma su nombre de la piedra Itacurubí (o tacurú), muy común en Misiones, especialmente en zonas bajas y húmedas. En su estado natural es blanda, pero se endurece al contacto con el aire, volviéndose muy resistente.
Tacurú también es el nombre regional de los nidos de termitas de tierra, conocidos por su firmeza y alto contenido de hierro.
El edificio fue construido con más de 500 toneladas de piedras misioneras como basalto negro, jaspe rojo, ojo de sapo, basalto oxidado, arenisca, canto rodado y amatista, reflejando la diversidad mineral de la región.
En su interior se exhiben artesanías argentinas en cuero, lana, hueso y plata, junto a minerales como cuarzo, ónix y Rodocrosita. Los muebles , elaborados en el lugar con raíces de cedro recuperadas , aportan un estilo rústico, único y natural. Cada pieza es irrepetible , resaltando la belleza de las formas originales de la madera.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*