
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) participó el pasado 7 de octubre de la XIX edición de la Cátedra de Pacto Global Argentina, espacio académico que promueve la reflexión y el intercambio sobre la responsabilidad social empresaria y la sostenibilidad, organizado por la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas.
La jornada, que se desarrolló de forma virtual y a la que asistieron 110 personas, contó con exposiciones de Sol Henchoz, gerente general del RENATRE; Jaime Godoy, coordinador nacional del proyecto CERALC (OIT); y Alberto Botto, secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario.
En esta ocasión desde el RENATRE fue presentada la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS), la cual constituye una iniciativa que promueve el cumplimiento efectivo de las leyes laborales en el sector rural, bajo el marco de la conducta empresarial responsable (CER) y los principios de debida diligencia.
Por su parte, Jaime Godoy desarrolló los ejes normativos que sustentan la CER, profundizando en el rol de la Organización Internacional del Trabajo en materia de estándares internacionales, debida diligencia y remarcando la importancia del diálogo social y la libertad sindical como pilares para alcanzar acuerdos sostenibles en los ámbitos productivos.
En tanto, Alberto Botto remarcó el papel clave de los sindicatos para avanzar en la agenda del trabajo decente, subrayando el valor estratégico de estas organizaciones para promover entornos laborales más justos y sostenibles.
La presentación del RENATRE en el encuentro estuvo perfectamente alineada con la firme convicción que sostiene el Registro respecto a la necesidad de profundizar en el camino de la trazabilidad y de la transparencia en las cadenas productivas, contribuyendo, asimismo, a la mejora continua y al reconocimiento de las empresas que cumplen con los mínimos estándares laborales y promueven el trabajo registrado.
Dejar una contestacion