
El Huanglongbing (HLB) es la enfermedad más destructiva de los cítricos en el mundo ya que no tiene cura.
En Misiones, el Laboratorio de Biotecnología de INTA Montecarlo cumple un rol estratégico: detectar de manera temprana el HLB en plantas y en el insecto vector que lo transmite.
Según datos que proporcionan desde el Instituto Nacional Agropecuaria, cada año se analizan entre 300 y 400 muestras con tecnología de vanguardia (qPCR), lo que permite actuar rápido, reducir costos y proteger a cientos de productores.
Articulación con público y privados para prevenir la presencia de HLB
Además, este trabajo no se hace solo se articula con organismos públicos, cooperativas y otras provincias para sostener una estrategia regional de prevención.
Los profesionales, indican la importancia en la detección temprana, el uso de plantas certificadas y la concientización de todo el sector productivo
Los trabajos de sanidad en otras especies
El laboratorio también diagnostica enfermedades en cultivos como ananá, mandioca, yerba mate, maracuyá y mamón, consolidándose como un centro de referencia para la sanidad vegetal en Misiones.
Ciencia, producción y territorio unidos para cuidar la citricultura y la agricultura diversificada de la provincia.

Dejar una contestacion