CAUL: con el pepino envasado van conquistando nuevo mercado

Se trata de una nueva propuesta productiva con planta propia, ahora además de las frutas abrillantadas, quesos, Caul ofrece pepinos envasados.

Es una iniciativa que ya tiene varios años de desarrollo, el pepino viene a ampliar el stok de la cooperativa, que venía cayendo por la falta de leche en la zona, especialmente  en invierno cuando se siente la baja de pasturas, que son un recurso fundamental para las vacas lecheras. Esa merma afectó para continuar con la elaboración de queso, razón por la cual  decidieron incorporar otro producto para sostener la rentabilidad de la cooperativa y de las familias productoras.

Del tema habló con la revista El Agro Diego Bohling es el gerente comercial, en primer lugar explicó que: “En la zona también creció  la competencia  ahora cuenta con dos cuencas más, es decir que lechería esta divida en tres”.

Algo que sucede con la producción de leche dijo: “La gente todavía lo toma como una actividad secundaria, la mayoría aún sigue con la plantación de tabaco”.

Actualmente CAUL trabaja con 38 productores, de los cuales  la mayoría son de Colonia Aurora, otros de Alba Posse y 25 de Mayo, comentó.

“La quesería siguimos elaborando queso cremoso, barra, sardo, holando, queso condimentado, mozzarella y ricotta”.

La planta de elaboración de la cooperativa tiene diferentes etapas de trabajo según comentó:

“Ahora es época de mamón y  la planta de elaboración se reserva  para trabajar con las frutas abrillantadas”.

Entre las elaboraciones de dulces, CAUL también logra sacar  dulce leche del cual Diego manifestó: “Desde hace 10 años elaboramos dulce de leche artesanal, en menor escala porque es para completar el stok que ofrecemos”.

El pepino

Pasó a contar que a diferencia de las otras producciones que acopia la CAUL con el pepino es diferente porque: “La producción es propia de la Cooperativa, tenemos un campo experimental, donde contamos con estufas hasta el envasado que es la etapa final”.

Todo el proceso dijo: “Va desde la semillas para las mudas que se colocan en bandejas, a partir de ahí se procede a dejar en condiciones la tierra en la estufa y luego se planta”.

Incorporan tecnología para optimizar la producción: “Una vez que se planta continúa con el riego,  se monitorea hasta que este en condiciones de cosechar el pepino”.

Como resultado de una producción de siembra hacemos 3 mil plantas de pepinos, de las cuales rinde 1 kilogramo de pepino en vida util, explicó.

Los productos de CAUL se pueden encontrar en el Mercado Concentrador de Oberá, en las localidades de  Colonia Aurora, En Santa Rita y 25 de Mayo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*