
En Paraje Libertad, municipio de 25 de Mayo, vive María Cristina Scholles, una productora apícola que desarrolla su actividad con mucha pasión, y expresa en la calidad de miel que logra sacar.
El relato de María, comienza: “Nosotros trabajamos con mieles multiflora, la mayor parte es de flores de monte nativo”.
De la variedad que trabajan comentó: “Cosechamos mieles oscuras y ámbar”.
Misiones, por su diversidad en la flora y el monte nativo que no se encuentran en otras regiones, hacen un lugar muy propicio para la actividad apícola, contribuyendo a la calidad de miel.
El trabajo con las abejas María, lo comparte con su esposo Raúl, juntos fueron descubriendo un gran entusiasmo que quedó muy bien reflejada en el concurso de miel en Maciá de Entre Ríos, donde obtuvieron premios en varias oportunidades.
“Este año mi esposo obtuvo el primer premio internacional de mieles oscuras en Maciá, dónde se realiza la Fiesta Nacional y del Mercosur de la Apicultura. También años anteriores obtuvo el 2º lugar entre otros premios y menciones especiales siempre por la miel oscura”.
La producción y venta
En cuanto al promedio de miel que logran sacar contó: “La cantidad que cosechamos en marzo de este año fue de unos 750 kg más o menos”.
La vivencia con la abejas, también tienen sus dificultades según confirmó: “Sufrimos algunos ataques a nuestras colmenas”.
La mayor cantidad de miel destina a la Cooperativa Las Abejas, que funciona en su misma localidad 25 de Mayo. “De la cual somos socios, nos compran la producción, allí se extrae en la Sala de extracción recientemente habilitada”.
Otra parte de la miel, en menor cantidad manifestó: “Vendemos al menudeo a algunos clientes que quieren nuestra miel por lo pura y rica que es”.

Del consumo
La miel, tiene un sabor muy aceptado, si bien es muy beneficioso para muchos aspectos, se lo relaciona más para la salud en los estados gripales y no como un consumo diario. Es un tema que también se explayó María: “La gente, come poca miel, porque no saben los beneficios que tiene. Falta más información sobre este producto tan sano, rico y con tantos beneficios”.
En este sentido sugiere: “Es más aconsejable comer miel, que azúcar y otros productos procesados para endulzar”.
La diferencia se ve en el invierno, es cuando aumenta el consumo de miel, porque es la época donde aparecen los estados gripales, comentó.
Por eso ella anima:“Pero lo aconsejable es comer siempre para aumentar las defensas”.

María, pasó a contar de los elementos que requiere la actividad apícola.
“Las cajas compramos en la carpintería que tiene la Asociación Apícola, misionera acá en 25 de Mayo. Porque al ser socios de la cooperativa adquirimos de ahí. Así también adquirimos los demás materiales como ser alambre, cera estampada ahumadores, azúcar para el jarabe para incentivar las colmenas, todo eso compramos”.

Seguir adelante pese a las adversidades
Una merma en la producción: “Ahora tenemos 55 colmenas, hace unos años atrás llegamos a tener 115 colmenas, pero por las inclemencias del clima perdimos más de la mitad y ahora estamos intentando ir recuperando de a poco. Porque es una actividad que requiere de muchos materiales”.
Frente a los desafios que presentan los trabajos en las chacras, muchas veces lleva a grandes pérdidas ecónomicas, pero María junto a su familia no se desaniman y continúan planificando nuevas ganancias, porque la pasión por las abejas sigue intacta.
“Pensamos en reponer todo, vamos a seguir siendo apicultores porque nos apasiona trabajar con las abejas, es algo inexplicable.
Una gran confesión que María compartío fue: “Este emprendimiento empezó como un hobby de mi esposo, hace unos 15 años y ahora toda la familia está involucrada y apasionados”.

Felicitaciones a Mary y Raúl son una familia trabajadora e innovadora con gran fortaleza y espíritu los conozco desde que comenzamos los primeros cursos de apicultura y creamos la asociación Apícola de 25 de mayo en el 2009 con los demás productores ya conocidos
Felicitaciones a María y Raúl los q los conocemos sabemos por todo lo q pasaron y la fuerza y entusiasmo q le ponen