El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la «Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming«, en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

“En las distintas reuniones, se expusieron las funciones y tareas que lleva a cabo el RENATRE, así como las acciones ante la detección de trabajadores en presunta situación de explotación laboral, trabajo infantil y trabajo adolescente no protegido”, destacó la delegada del Registro en Misiones, Wilma Andino.

El encuentro provincial fue organizado por la delegación NEA de la Dirección operativa del Comité ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, además participaron Lourdes Alejandra Olmedo y Claudia Liliana Burg del comité; Cecilia Sarobe, del programa Barrios Seguros del Ministerio de Seguridad Nacional; Pablo Alberto Hassan, intendente de Oberá; y Adriana Kosnicki, concejal municipal.

Días después, el 8 de julio, se realizó otra mesa de trabajo, también en Oberá, enfocada en el protocolo de actuación ante situaciones de trata de personas que involucran al Juzgado Federal de la localidad y los municipios de su jurisdicción. En esta ocasión, se abordó la atención de las víctimas de trata y se compartieron las acciones que se están llevando a cabo en la temática.

El esfuerzo conjunto de los distintos organismos posibilita crear entornos más seguros que colaboren con la protección de niños, niñas y adolescentes en la región, y a la vez permitan detectar posibles situaciones de explotación laboral en el sector rural.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*