En el pueblo Illía abren nuevas ofertas de estudios en el contexto rural, con salida laboral

Se trata de trabajo de la Universidad Nacional del Alto Uruguay, de San Vicente con el BOP N° 42, que se ecuentra en el pueblo Illía de Dos de Mayo. Es un proyecto educativo que pretende abordar la demanda de los jovenes en un ambito rural, con carreras cortas que les permita ingresar al mundo laboral.

Anselmo Prestes, es profesor de agronomía y  brindo más detalles a la revista El Agro: «Es un proyecto educativo para llevar a los jóvenes la posibilidad de dictar cursos en formaciones profesionales como tornería, taller de cocina, mantenimientos de espacios verdes, jardinerías, parque, manejo de  aplicaciones en cultivo, en Word y exel, transformar los datos en información».

En total son 10 cursos, en la que los jovenes podran elegir y concurrir sin alejarse de sus casas.

La falta de inversiones para ofrecer carreras universatarias en las zonas rurales, hace que muchos jovenes busquen en las ciudades la oportunidad de formarse en alguna profesión. Otros, que no tienen esa posibilidad quedan en una zona donde ayudaran en las chacras, o buscaran alguna salida laboral con los recursos escasos que tienen en su comunidad.

En ese contexto la nueva propuesta de estudios en el pueblo Illía significará una gran oportunidad para los que desean seguir una formación profesional, por eso Anselmo confia que: «Llevar a una comunidad con 110 alumnos, una fuente de estudios más que encuentren un contexto más rural, ayudará además a evitar el desarraigo rural».

El pueblo Illia, supera las 6 mil familias, le rodea las actividades rurales, diversas producciones de yerba mate, tabaco, té, maíz, cultivos de bajo cubierta, ganadería, piscicultura.

Observó la importancia:“Que el joven pueda explorar y explotar  los conocimientos adquiridos en sus chacras que vayan tecnificando, diversificando, que busquen estrategias para el cuidando el medio ambiente”.

Pretenden llegar a toda la comunidad: “El objetivo general en este inicio de acuerdo de articulación con la Universidad Nacional del Alto Uruguay es hacer del BOP N° 42 un lugar donde la comunidad de Pueblo Illía y colonias cercanas, pueda encontrar respuestas educativas y formativas, no solo para sus hijos sino también para las familias en general”.

Del proyecto educativo dijo: «En este sentido se espera que la iniciativa tenga un impacto directo o indirectamente que llegue a unas 200 familias de todo el núcleo educativo que incluye Nivel Inicial, primaria y secundaria”.

Por último señaló la importancia de estas ofertas educativas: «Permitirá una inserción laboral más rápida para los jóvenes de nuestra colonia».

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*