El 20 de noviembre de 2024, el RENATRE participó de la jornada de cierre del proyecto “Offside: ¡marcando la cancha!”, una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) orientada a la prevención del trabajo infantil en el sector agropecuario argentino. Este proyecto fue desarrollado durante seis años, con el financiamiento del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
Dentro del marco del proyecto, se implementó en colaboración con el Registro, el curso “Prevenir y erradicar el trabajo infantil en el sector agropecuario”, que se llevó a cabo en cuatro ediciones y contó con la participación de 530 agentes de campo del sector rural.
Asimismo, dado el éxito de esta capacitación, se anunció que será reeditada en el presente año por el Organismo a fin de asegurar la continuidad de los esfuerzos por erradicar el trabajo infantil en el sector agropecuario mediante políticas de concientización y sensibilización en la temática para todas las personas que se desempeñan en el ámbito.
Además, el RENATRE en ese proyecto desarrolló el juego “Juntos a la Escuela”, cuyo objetivo es promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) en cuanto a educación, participación y juego. El recorrido que propone la actividad incluye diversos desafíos con la meta de que los jugadores lleguen a la escuela con los materiales necesarios para garantizar su acceso a la educación. Este juego fue replicado y distribuido en varias provincias, lo que contribuyó significativamente a la sensibilización sobre la importancia de la educación en diferentes contextos.
En el evento de cierre, se presentaron los resultados alcanzados gracias a las colaboraciones entre diversos organismos, con el fin de prevenir y erradicar el trabajo infantil, así como de proteger el trabajo adolescente.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de Sara Luna Camacho, directora de la Oficina País de la OIT para Argentina; Thomas Whitney, primer secretario de la Embajada de Estados Unidos en Argentina; y María Eugenia Figueroa, coordinadora nacional del proyecto.
Cabe destacar que el proyecto Offside representó un ejemplo de articulación y coordinación entre actores tripartitos, tanto provinciales como nacionales, incluyendo representantes de gobiernos provinciales, organismos nacionales como el INTA, la Secretaría de Trabajo, la Universidad de Cuyo, el COPRETI de Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, y del sector sindical, entre otros.
El cierre del proyecto permitió resaltar los logros obtenidos y consolidar el impacto de las acciones realizadas, asegurando que sus beneficios perduren en el tiempo. A través de su participación en este proyecto, el RENATRE reafirmó su compromiso con la promoción del trabajo decente y la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La colaboración con la OIT y los demás organismos demostró la importancia de abordar esta problemática de manera integral.
El Presidente del RENATRE, José Voytenco, expresó “desde el Directorio del organismo invitamos a todas las organizaciones a sumarse en este trabajo interdisciplinario que requiere el compromiso y la colaboración de todo el sector rural y donde tenemos el mayor de los consensos”.
Dejar una contestacion