La hidroponía cada vez más presente en Misiones

Afirmaron que “en la provincia cada vez se incursiona más en esta modalidad” que permite encarar una diversidad de cultivos en pequeñas superficies: lechuga, rúcula, berro, acelga, cebollita, perejil y frutilla, entre otros.

Los sistemas hidropónicos llegaron para quedarse en el demandante mercado de alimentos de Misiones. Estos sistemas tienen importantes ventajas al momento de producir, de cosechar y una comercialización con continuidad. En la tierra colorada cada vez son más las personas que comienzan a trabajar con este sistema de producción.

El ingeniero Sergio Feversani, especialista y capacitador en hidroponía de INTA Oberá, habló sobre este tipo de producción que cada vez más productores se animan a incursionar.

Describió que “la hidroponía es una forma de producir en la cual se prescinde del uso del suelo, ya que se produce en mesas, con perfiles o caños por donde circula agua y se suministran los nutrientes necesarios a las plantas. Existen sistemas similares, sin suelo, pero que usan sustratos como soporte de las plantas”.

Asimismo, el profesional resaltó cuáles son las ventajas de esta novedosa forma de producción, tanto para el productor como para el consumidor: “Cuando hablamos de cultivos hidropónicos, vemos que en nuestra provincia cada vez se incursiona más en esta modalidad. Como ventaja para el productor, está la forma de trabajar, que se hace erguido, caminando, lo cual beneficia mucho a quienes deben trabajar”.

En cuanto a la sanidad del cultivo, el profesional del INTA deslizó que “se trabaja a casi un metro de distancia del suelo lo cual va a favorecer un menor ataque de plagas y enfermedades”.

Por otro lado, Feversani mencionó que “la verdura realizada en este sistema es siempre uniforme, de muy buena calidad, con bajo uso de productos químicos o de síntesis orgánica lo que achica los riesgos de quien va a consumir, y con una alta durabilidad en la conservación ya sea lechuga, rúcula o berro y da un plus con respecto a la producción tradicional, en el suelo”.

Los cultivos

El sistema hidropónico también permite cultivar diferentes especies.

En este punto, el capacitador mencionó que “dentro de los cultivos hidropónicos podemos plantearnos una diversidad de cultivos, todo lo que pueda ser hoja y dentro de está gama se encuentra la lechuga, la rúcula o el berro. También se ha experimentado con acelga, cebollita, radicheta, perejil”.

A la vez, manifestó que “el tomate, la sandía, el melón o el pepino también pueden hacerse en este sistema”.

Fuente Primera Edición

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*